En qué trabajar desde casa por internet

Imagino lo que estás pensando.
Antes de saber en qué trabajar desde casa por internet, querrás saber si es verdad que se puede trabajar desde casa por internet. Aunque, si has llegado hasta aquí, es porque no te parece algo descabellado.
Claro que no, a estas alturas, nos podemos preguntar ¿qué no se puede hacer, hoy, por internet?
Si podemos poner en marcha el horno desde cualquier lugar del mundo, por internet, qué duda cabe que se pueda trabajar desde casa por internet y ganar dinero.
Dime. ¿Te imaginas, en este momento, el mundo sin internet? Sería como pensar que los Reyes Magos existen.
Espero no haberte fastidiado la ilusión de los Reyes Magos.
De la misma manera que es imposible imaginar el mundo sin internet, es imposible imaginar que no haya surgido un montón de profesiones que permiten trabajar desde casa por internet.
Algunas profesiones para trabajar desde casa por internet

Hay muchas más profesiones que te permiten tener un trabajo desde casa por internet.
Aquí te muestro algunas profesiones relacionadas con el marketing online como ideas para trabajar desde casa por internet que tienen mucho que ver con lo que más adelante te comentaré.
- Técnico de SEO: trabaja el posicionamiento y la visibilidad de una web o un negocio en los buscadores.
- Copywriter: convence y seduce al público para convertirlo en cliente.
- Diseñador gráfico: ya existía antes de internet, pero ha experimentado un gran crecimiento gracias a la llegada de internet. Este profesional trabaja en la creación de elementos visuales para comunicar.
- Blogger: obtiene ingresos con la escritura de sus páginas, trabaja desde casa y él/ella es su propio jefe.
Si te preguntas cómo ganar dinero por internet, que sepas que hay muchísimas profesiones más, pero sólo menciono éstas porque son las que nos conciernen ahora.
Como puedes ver, se puede trabajar por internet desde casa, de hecho, hay varias formas de generar ingresos con una página profesional.
Cómo pude trabajar desde casa por internet

En lo que me concierne, nunca he dudado de que es posible crear un proyecto propio para trabajar desde casa con internet.
La verdad, desde niño me ha fascinado el hecho de apretar un botón para obtener un resultado, desde la distancia.
Aunque cuando yo era niño, internet no existía, pero me fascinaba eso del control remoto.
Tampoco vayas a pensar que vengo de la prehistoria. Por si no lo sabes, la conexión a internet para el gran público llegó a España a mediados de 1995 de la mano de Telefónica.
O sea, estamos hablando de algo así como 26 años. Es decir; anteayer
Bueno, la cuestión es que empecé en el mundo de internet casi por casualidad.
El lado positivo del desempleo

He estado mucho tiempo en el paro. Pero, como reza el dicho: no hay mal que por bien no venga.
Gracias a eso, tuve la oportunidad de hacer cursos de formación para parados. La verdad, hay un montón. Tantos que puedes llegar a dudar de cuál elegir. Todo depende de tus intenciones y de qué quieres hacer.
Existe muchos cursos de marketing digital para parados, sólo tienes que teclearlo en Google y verás.
Me encantaba escribir relatos cortos, un día pensé que tal vez era mejor ilustrar mis ideas que escribirlas.
¿No dicen que una imagen vale por 1000 palabras? Pues creo que es mucho más probable que alguien mire esa imagen a que se ponga a leer esas 1000 palabras. ¿No te parece?
Así que aproveché algunos cursos de formación para desempleados para aprender a utilizar herramientas digitales que me permitieran convertir esas ideas en ilustraciones.
Cuando aprendí a utilizarlas, me puse a dibujar esas ideas sin parar. Pero luego, me pregunté ¿qué hago ahora con esas ilustraciones?
Se me encendió la bombilla: camisetas.
Ya está: haré camisetas con esas ilustraciones.
Dónde vender mis camisetas por internet
Me pareció una gran idea para trabajar en casa por internet.
Encontré información sobre plataformas que te permiten vender tus camisetas sin la necesidad de invertir ni un céntimo.
Genial. Allá voy.
Elegí una plataformas con buenas críticas, abrí mi tienda y puse unos cuantos dibujos sobre las camisetas.
Cuando entraba en mi tienda y veía todas esas camisetas con mis creaciones, me sentía genial.
La verdad, es una sensación que no resulta nada fácil describir.
Tal vez, eres una persona a quien le encanta las camisetas, en ese caso, aprovecho para dejar estos enlaces hacia mis tiendas, para que entres y me digas qué te parecen las ilustraciones.
Que sepas que tu opinión me interesa y mucho.
Si vives en España, mejor mires ésta: http://bit.ly/MalangacamisetasEnLaTostadora
Si estás en otro país de habla hispana, te recomiendo que veas ésta: http://bit.ly/MalangacamisetasEnRedbubble
Aunque eres libre de entrar en la que quieras, por supuesto.
En cualquier caso, si quieres hacer una compra, te sugiero que esperes a que haya ofertas porque las hay con frecuencia. Pero si tienes prisa, adelante.
Ahora, volvamos a lo nuestro.
Quise saber cómo vender por internet

Al cabo de un tiempo, me di cuenta que no recibía prácticamente visitas. Y las pocas que recibía no me compraban.
Entonces, busqué información sobre cómo vender por internet.
Leí todo lo que encontraba que podía serme de utilidad.
Caí sobre un curso gratis de Google “Activa Tu Negocio”.
Aprendí muchas cosas pero no me parecían suficiente; había demasiadas dudas. Pero, en ese curso descubrí el término SEO. Fue como una varita mágica.
Desde ese momento, supe que necesitaba leer todo lo que encontrara sobreSEO y marketing digital.
Leí mucho sobre el tema. Y seguía leyendo, pero no acababa de encontrar la información completa que me enseñara cómo vender en internet para ponerlo en práctica y ver resultados.
En una ocasión, leí una frase que decía algo así como: abrir una tienda en internet sin SEO es como abrirla en medio del desierto. Me sentó como una patada donde tú sabes porque me vi reflejado.
Desde ese momento, me centré en la búsqueda de cursos de SEO. Encontré un montón, la mayoría no me los podía permitir porque estaba desempleado.
Muchos eran carísimos y, probablemente, no los hubiera comprado aun teniendo el dinero.
Como entraba en muchas webs, pinchaba en muchos enlaces y me apuntaba a formaciones que me llevaban a cursos caros o con información que no me aportaba nada nuevo, empecé a recibir cosas que me ofrecían algo más sobre lo que estaba buscando.
¿Sabes de lo que hablo verdad? ¿Cuántas veces has entrando en alguna que otra web para informarte o simplemente para curiosear y, de pronto, empiezas a recibir, a través de banners, publicidad y correos electrónicos cosas relacionadas con eso que estuviste viendo en esas webs?
Mi primer contacto con Javier Elices

Un día, me llegó un correo a nombre de Javier Elices que me ofrecía un curso online gratis de marketing con vídeos para trabajar con internet desde mi casa.
Pensé: otro más.
Pero como en Google encuentras toda la información que quieres, busqué quién es Javier Elices.
Si tuviera que leer todo lo que encontré, seguro que hoy aún estaría leyendo.
Llegué a la conclusión de que si Javier se ha convertido en una marca consolidada no podía ser un vendehumos porque nunca hubiera llegado a lo que hoy es.
Esa es una de las grandes ventajas de internet; tarde o temprano las/os estafadoras/es acaban siendo descubiertas/os.
Cuando descubrí que Javier es un experto en Marketing digital en el mundo hispano con un amplio reconocimiento profesional en multinacionales, supe que estaba en el lugar idóneo.
Por otro lado, como el entrenamiento es gratuito, no tenía nada que perder.
De manera que pinché en el enlace, puse mi nombre y mi correo electrónico en el formulario que me daba acceso al primer vídeo.
Al ver ese primer vídeo, me quedé a cuadros.
Descubrí un montón de cosas que no sabía siquiera que existían y que fueran posibles.
Si has llegado hasta aquí, te propongo dos opciones:
- Leer este artículo sobre el curso gratis de marketing digital online de Javier Elices para que te familiarices con él.
- Pulsar el siguiente botón para ir directamente a la formación gratuita.
Lo tuve claro: quiero trabajar desde casa por internet

Así fue; desde ese momento lo tuve muy claro: quiero trabajar por internet desde mi casa.
Con la edad que tengo, es muy difícil, por no decir imposible, que pueda encontrar un trabajo por cuenta ajena.
Así que subí al trampolín más alto de la piscina para lanzarme de cabeza.
Si quería cambiar mi situación, tenía que cambiar mi actitud.
Pero no pensé que quería trabajar desde casa por internet como cuando oyes, por ejemplo, en la tele a un/a famoso/a también llamado “influencer”, que dice “quiero ser actor o actriz”, pensando que por el mero hecho de decirlo va a serlo.
Como si sus palabras fueran pura magia.
Lo pensé con todas las consecuencia que eso podía suponer.
Desde ese instante, me centré más en cómo trabajar con internet desde mi casa que en las camisetas.
Ya habrá tiempo para crear mi propio sitio web de camisetas para dirigir a las personas interesadas hacia mi tienda.
¿Conoces el refrán: en casa del herrero cuchillo de palo? Pues me lo aplico a raja tabla en lo que concierne las camisetas.
Sigo creando ilustraciones que subo a mi tienda de internet, no puedo parar, me siento muy vivo expresando mis ideas a través de esas ilustraciones.
¿Dónde podría si no expresarme de esa manera y explayarme?
Pero también sigo sin crear ese blog que tanta falta me hace, porque me he lanzado de cabeza en otros proyectos propios como el que estás leyendo en este mismo momento.
Miedos, dudas y preocupaciones para tomar la decisión correcta

Sé que tienes dudas, miedos y preocupaciones que te impiden tomar decisiones una y otra vez.
Yo también los tengo, los he tenido, sigo teniéndolos y seguiré teniéndolos.
Pero ¿sabes cómo enfoco esas situaciones?
En primer lugar, está la situación económica. Si necesitas encontrar un trabajo urgentemente, te recomiendo que lo busques antes que nada, porque emprender no te aporta dinero de un día para otro.
Con un empleo por cuenta ajena tardarás un mes, desde el momento en que empieces a desempeñarlo, para conseguir ingresos.
Con el emprendimiento, por lo general, salvo unas pocas excepciones, necesitarás varios meses antes de que tu web empiece a generarte ingresos.
Si la cuestión económica no es tu preocupación más importante, entonces puedes plantearte ciertas opciones.
Pregúntate qué pasaría si lo que quieres hacer no te funciona o te das cuenta, después de empezarlo, que no es lo tuyo.
Si vuelves a la casilla de salida, pues no pasa nada, pero si tu situación puede agravarse, sería otra cosa.
Si la respuesta es que vuelves a la casilla de salida, no tienes por qué tener miedo, al contrario, no te detengas, haz lo que tienes en mente.
Lo único que puede pasar es que te arrepientas de no haberlo hecho.
Te doy un consejo que puede ayudarte

La vida es larga pero no eterna, así que atrévete a romper moldes, a dar un paso, a probar cosas nuevas incluso si son cosas que crees que no son para ti, como por ejemplo, trabajar desde casa por internet escribiendo.
¿Sabes por qué?
Porque estoy seguro que te vas a sorprender y mucho de lo que eres capaz.
Como ya has leído el artículo que te sugerí unas líneas más arriba, sobre el curso gratuito de Javier Elices, te invito a que pulses el botón de aquí abajo y descubras qué te ofrece Javier Elices.
Te prometo que no te vas a decepcionar.
Pero insisto: si no lo has hecho aún; léete este post sobre el curso gratis de marketing online de Javier Elices.
¿Vas a crear una web para trabajar desde casa por internet?

Llegados hasta aquí, te pregunto ¿vas a crear una web para trabajar desde casa por internet?
Si te fijas he preguntado si “vas a crear una web”, no si quieres crear una web para trabajar por internet.
¿Sabes por qué?
Porque se trata de tu mentalidad, no de tu voluntad. Si piensas que sí vas a hacerlo, lo harás. Pero si piensas que quieres hacerlo no es lo mismo ni tampoco es suficiente.
Como sé que vas a crear esa web desde cero, te sugiero que empieces por el principio.
Ahora es cuando vas a entender eso que comenté más arriba sobre esas profesiones que tienen algo en común con lo que vas a ver a continuación para trabajar desde casa por internet.
Te pido perdón si me pongo pesado de tanto insistir, si aún no lo has hecho, lee este artículo sobre el curso gratuito online de Javier E. Te lo aclarará todo sobre cómo trabajar desde casa por internet y ganar dinero.
Otras lecturas de tu interés
Deja un comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Los campos con asterisco son obligatorios